talleres calma y estructura

Fierecilla, sé que quieres cambiar esto ...

No es momento de sentirte culpable, pero sí de ponerle solución.

¿Qué opinas si te digo que tengo una propuesta a tu medida?

Te presento los talleres Calma y Estructura

Identifica las franjas de seguridad para decidir tu salario.

Y planifica tus finanzas personales para cumplir tus objetivos en el largo plazo.

En este taller te guío para que hagas una revisión de tus finanzas personales y establezcas las franjas de seguridad del sueldo.

Esto sentará las bases para poder calcular los costes de tu empresa en el segundo taller.

Identifica los costes de tu empresa y revisa tus tarifas.

Para asegurarte de no perder dinero nunca más.

En este taller te acompaño mientras calculas los costes de tu empresa y tu coste/hora y aprenderás a poner tus precios desde la base correcta. 

Al terminar, podrás analizar tus tarifas actuales y revisar si es necesario subirlas.

Crea tu centro de control en Asana.

Para asegurarte de no perder dinero nunca más.

Y organiza tu negocio con un manual de operaciones. 

En este taller te enseño a construir tu centro de control en Asana y te explicaré cómo ir creando tu manual de operaciones para documentar los procesos del negocio.

Tres talleres de autoestudio para trabajar de forma práctica tres pilares imprescindibles para el buen funcionamiento de tu negocio:

  • Tus finanzas personales
  • Los números de tu empresa
  • La estructura interna de tus procesos

recupera la calma en tu negocio

¿Qué objetivo tienen estos talleres?

  1. Aprender a separar las finanzas de la gestión financiera de tu empresa.
  2. Establecer tres franjas de sueldo que te permitan adaptarte a los ingresos de tu negocio sin agobiarte por hacer frente a los gastos personales.
  3. Analizar la rentabilidad de tus servicios y/o productos. 
  4. Conocer una forma rápida y eficaz de estructurar la información de tu empresa para hacerla más accesible para ti y para tu equipo.

Testimonios

Esto es lo que opinan las personas que ya han trabajado los talleres:

Había visto el sistema de Asana en las clases de project manager digital pero necesitaba dar un paso más porque le tenía bastante respeto.

El taller del Centro de Control me abrió la mente porque pude ver cómo aplicarlo, no solo en el mundo digital, sino también para mi trabajo off line y mejorar así mi productividad.

Ahora mismo estoy centrando lo aprendido y creando mi propio centro de control que me permite, sobre todo, llevar un control exacto (valga la redundancia) de todos los procesos que conlleva cada expediente que llevo en mi trabajo.

Eso me ha dado mucha tranquilidad porque así evito estar todo el día revisando y tengo más tiempo para poder estudiar y seguir formándome.

Me encantó lo práctico que fue el taller, dando la teoría básica para entender el proceso y poniéndonos en seguida al meollo de la cuestión. Así luego fue más fácil centrar mi negocio. 

No me costó volver a abrir el programa sin saber qué hacer con él porque ya iba directamente a aplicarlo con la base dada.

Me gustó tanto el taller que me dio pena no haber hecho los otros dos.

Foto en medio plano de Cristina Vaquero con fondo oscuro.
Cristina Vaquero.
Périto en proceso de reinvención a Project Manager Digital

¿Qué incluyen los talleres?

Al finalizar la sesión te enviaré la grabación, para que repases las veces que necesites, tendrás las hojas de excel en las que hemos trabajado, mis recomendaciones y deberes y una hoja de ruta para aplicar.

Testimonios

Mira lo que opinan mis clientas.

Algunas de las mujeres que han pasado por mis servicios de procesos y finanzas te cuentan cómo ha sido su experiencia trabajando conmigo.

Foto de Deb, haciendo la postura del árbol.

Hola, Soy Deb y quiero ayudarte a recuperar el control de tu negocio.

Hace años, cuando empecé a llevar la gestión del negocio familiar, me encontré una empresa sumida en el completo caos. Una separación de sociedades y una administrativa desbordada de trabajo hicieron de la oficina un lugar completamente descontrolado.

Nada más empezar, me pasaba los días apagando fuegos y gestionando tareas urgentes. Sin posibilidad de planificar y revisar las cosas importantes de una empresa, hasta el punto de no saber si lo que hacíamos era rentable.

El primer año fue una completa pesadilla, iba a trabajar todos los días a la expectativa de los problemas que nos íbamos a encontrar. Mi estado constante era de alerta y estaba tan estresada que era completamente infeliz.

Hasta que un día, debido a un error de la persona que realizaba mi trabajo antes que yo, recibimos un embargo que nos dejó bloqueadas todas las cuentas a principios de mes (sin poder pagar las nóminas ni a los proveedores, sí). Entonces fue cuando decidí que tenía que hacer todo lo que estuviera en mi mano para cambiar la situación. Porque ni mi padre ni yo podíamos vivir continuamente en ese estado.

Así que me puse manos a la obra y ordené el negocio, definí los procesos más importantes de la empresa y localicé los puntos débiles para poder mejorarlos. Y poco a poco, la empresa, de carácter internacional, empezó a funcionar de forma más fluida.

Es por eso que sé que una empresa necesita estructura y orden para crecer de forma equilibrada, de forma que te dé la libertad que buscabas al emprender. No te voy a engañar, me costó mucho tiempo y esfuerzo llegar a mi objetivo, porque gestionar la oficina y a la par realizar los cambios yo sola supuso un esfuerzo extra. Pero mereció la pena.

Para eso estoy aquí,  para ayudarte a encontrar el equilibrio entre tu creatividad y el orden que requiere tu empresa. Para empezar a estructurarlo todo y conseguir que ganes la libertad que buscabas al emprender. Pero también para que no tengas que hacerlo sola.

Me encanta acompañar a personas como tú y ayudaros a conseguir la tranquilidad y el equilibrio en vuestro negocio.

Preguntas frecuentes

Los talleres son en formato vídeo, verás la grabación de unos talleres en vivo que di hace unos meses.

Primero verás una introducción teórica para que entiendas el ejercicio que vamos a trabajar en cada taller.

Luego te explicaré el paso por paso con un ejemplo.

Podrás plantear tus dudas en los comentarios de cada lección.

La sección de comentarios estará habilitada para que puedas plantear allí tus dudas y yo me encargaré de resolverlas.

Sí, en los dos primeros talleres tendrás acceso a unas plantillas que harán las veces de calculadora para que sólo tengas que añadir los datos.

En el último taller, dispondrás de varias plantillas para importar en Asana de los apartados recomendables dentro del centro de control. Para que no tengas que crearlos desde cero.

No, tendrás acceso a los talleres de por vida, y podrás volver a verlos y realizar los ejercicios siempre que quieras.

Cada vídeo tiene una duración de unos 60 minutos. Pero recuerda que la idea es que ejecutes el paso a paso, así que deberías añadir una hora y media más de ejecución en cada taller.

Ver los talleres y realizar los ejercicios, te llevará unas 7 horas y media.

Los talleres están alojados en Hotmart y tendrás que acceder a través de la plataforma. Al realizar la compra te llegará un email con las instrucciones de acceso.

Tienes acceso a los tres talleres por 47€ IVA incluido.

La compra la realizarás a través de Hotmart, así que serán ellos los encargados de hacerte la factura. Te recomiendo que rellenes los datos desde el principio para que quede todo registrado y de este modo sea  mucho más rápido pedirla.

Tienes posibilidad de pagar mediante tarjeta de crédito o débito, y a través de PayPal. Sólo tienes que seguir las instrucciones de la plataforma.

¿Aún tienes dudas? Escríbeme a hola@soydebrodriguez.com y te ayudo.

Comunidad de Fierecillas

Apúntate al Bosque de Fierecillas y toma las riendas de las finanzas y la productividad de tu empresa.

Este es el primer paso del cambio que llevas tiempo esperando.

Form suscripcion