Como ya comenté en mi primer post, emprender no es un camino fácil. Si estás en ello, probablemente ya te habrás dado cuenta. Hay tantas cosas en las que pensar y que tener en mente que, sobretodo al principio, nos desborda un poco. Por eso es tan importante iniciar tu camino como emprendedor/a con los recursos adecuados para facilitar al máximo tus tareas.

Además, con la aparición de las nuevas tecnologías y la ventaja de tener un ordenador en el bolsillo vayas donde vayas, cada vez tenemos más recursos a nuestro alcance. Mil gracias, era tecnológica.

[bctt tweet=»No obstante, la sobrecarga de información, a veces puede abrumarnos un poco. Y puede hacer que queramos probarlo todo y terminemos por no saber qué recursos estamos usando o cuáles serán los más indicados para nosotros.» username=»drodriguezmille»]

Por eso, hoy te traigo cinco recursos que me resultan muy útiles para mi negocio. Cinco programas y aplicaciones que te permitirán gestionar tu negocio y  tiempo de manera adecuada y sin perder el foco. ¡Seguro que te facilitarán la vida tanto como a mi!

5 recursos para la gestión de tu negocio

1. ToDoist:

Se trata de un programa para tener al día tu lista de tareas sin olvidar nada por el camino. Puedes acceder desde la web y sincronizarlo con el móvil. Con esta aplicación podrás dividir tus tareas según proyectos, compartirlas con tu equipo, sincronizar tu Google Calendar y priorizar las tareas pendientes.

A diferencia de otros recursos de este estilo que probé, resulta muy fácil e intuitivo de usar desde el principio. Además, mantiene un registro de tus tareas completadas y podrás analizar tu productividad siempre que quieras. Por último, mantiene un sistema de puntos que permite subir de nivel y convertirte en un maestro de la productividad.

2. Toggl:

Esta aplicación es muy útil para medir el tiempo que gastas en cada cosa. Posiblemente hayas oído hablar de ella alguna vez. Originalmente está pensada para contabilizar el tiempo usado en la realización de proyectos para tus clientes. No obstante, se trata de un recurso muy útil para tu productividad, tanto a nivel personal como profesional.

Combinado con ToDoist, su uso diario te permitirá gestionar tu lista de tareas pendientes programando el tiempo adecuado para realizar cada cosa. Además, podrás usarlo también para observar como puedes optimizar tu tiempo.

Accesible desde la web o desde el móvil, podrás contabilizar el tiempo que le dedicas a cualquier tarea.

3. Business plan quick builder:

Esta aplicación para móvil se trata de un recurso muy útil si estás empezando tu camino como emprendedor/a. La idea de esta aplicación es elaborar un plan de negocio para saber cual es el camino que quieres tomar. A través de una serie de preguntas, te ayudará a definir tus intenciones en cuanto al negocio. Así como a analizar el entorno del mismo.

Analizarás competidores, cliente ideal, tus puntos fuertes y débiles, la forma en que quieres que se desarrolle tu negocio a largo plazo… Te ayudará a darle forma y a saber qué pasos has de tomar para conseguir tus objetivos.

4. Whatsapp Business:

El whatsapp de toda la vida pero para negocios. Te permite añadir información, horarios y comunicarte con tus clientes por whatsapp a través de esta aplicación. Además, si usas móvil con doble tarjeta SIM, este recurso te permitirá tener los mensajes activos para ambos teléfonos. ¡A mi me resulta muy cómodo!

5. Sofware del sol:

Este conjunto de programas para tu PC no puede ser más completo: desde facturación con o sin control de stocks hasta elaboración de nóminas y pasando por la contabilidad, Software del sol tiene un programa que lo hace. Te los puedes descargar de forma completamente gratuita y tiene manuales muy amplios para sacar el máximo partido de los programas.

Además, si no terminas de aclararte, puedes apuntarte a uno de sus planes de soporte técnico. E incluso disponer de una prueba gratuita de 7 días.

Creo que este último recurso es esencial, porque te permite tener un control muy amplio de tu negocio de forma gratuita. Es muy útil y no tiene nada que envidiarle a programas de pago como pueden ser los ofrecidos por Sage u otras empresas del sector.

No obstante, se trata programas que tendrás que aprender a utilizar, si no tienes conocimiento previo de programas de este tipo. Sin embargo, los recomiendo encarecidamente ya que te permitirán gestionar tu negocio de una forma muy cómoda y sencilla.

Espero que estos cinco recursos te resulten tan útiles como a mí. No dudes en ponerte en contacto conmigo si tienes cualquier duda. Y si hay alguno recurso que quieras compartir, deja un comentario debajo. ¡Me encanta leer vuestros trucos y recomendaciones!

Te deseo una feliz semana,