Como ya comenté en el último post, ser autónomo es un camino difícil. Sobretodo al inicio, que uno no sabe ni por donde empezar a informarse. Durante los años que estuve al frente del negocio familiar me di cuenta que muchos autónomos a veces ni entienden lo que hacen. A menudo porque dejan los trámites en manos de la gestoría. Pero también porque puede resultar un poco complicado entender normativas, derechos y obligaciones.
[bctt tweet=»Iniciando lo que he bautizado como La semana del autónomo, te traigo el primero de una serie de artículos cuyo objetivo es arrojar un poco de luz en el camino del emprendimiento.» username=»drodriguezmille»]
Así pues, en este primer artículo hablo un poco de lo que significa ser autónomo. De la cuota y de como beneficiarse de las bonificaciones ofrecidas por el Estado.
¿Qué significa ser autónomo?
Un autónomo es una persona que trabaja por cuenta propia. Es decir, tiene un negocio que depende de sí misma, ya sea ofreciendo servicios o vendiendo productos. Además, ser autónomo tiene muchas ventajas, ya que te permite organizar tu tiempo y tu trabajo como quieras. Hasta aquí nada nuevo, ¿verdad?
Sin embargo, todo trabajador tiene la obligación de tributar en Hacienda y cotizar en la Seguridad Social. Para ello, existen dos tipos de regímenes:
- El Régimen General, régimen al que están sujetas todas aquellas personas que trabajan por cuenta ajena. Es decir, que forman parte de la plantilla de un negocio que no es el suyo.
- Y el RETA o Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Para todas aquellas personas que deciden trabajar por cuenta propia.
Así pues, ser autónomo significa darse de alta en el RETA. Comunicando al Estado que quieres estar sujeto a ese régimen y que, por lo tanto, cotizarás y tributarás bajo esas normas y directrices.
Además, también debes comunicarle a Hacienda que vas a iniciar una actividad profesional. Esto se hace mediante los modelos 036 o 037, que deberás entregar en las oficinas de la agencia tributaria. Y, por último, realizar el alta en el impuesto de actividades económicas (IAE), donde se especifica el tipo de actividad que piensas realizar como autónomo.
¿Qué es la cuota de autónomos?
Cuando eres trabajador por cuenta ajena, tu sueldo se justifica mediante una nómina. En esta nómina, se descuentan las cotizaciones pertinentes (Seguridad Social e IRPF) y es la propia empresa quien se encarga de hacer el pago de las mismas a la Seguridad Social.
No obstante, cuando decides hacerte autónomo, tu sueldo no lo determina una nómina, y por lo tanto no hay descuento directo en ella. Así que has de pagar esa cotización de otro modo: La Cuota de Autónomos.
El pago mensual de esta cuota, te permitirá acceder a prestaciones por jubilación, bajas laborales, bajas por maternidad/paternidad, etcétera.
¿Cual es el importe de esta cuota?
El total de la cuota varía dependiendo de dos cosas:
- La base reguladora escogida: Que puede variar entre 932,70€ y 3.803,70€. Esta base reguladora corresponde al sueldo que pretendes cobrar durante tu actividad, cuyo importe determinará el total de la cuota de autónomos.
- Las coberturas que desees tener: Estas coberturas determinarán el porcentaje con el que se calculará el importe de la cuota. La mínima cobertura obligatoria es la cobertura por Incapacidad Temporal y le corresponde un 29,8% más un 0,1% por prestaciones por riesgo durante el embarazo y la lactancia natural. Es decir, la mínima cobertura obligatoria se trata de un 29.9% sobre la base reguladora.
Como ejemplo, supongamos que a la hora de darte de alta como autónomo escoges tener un sueldo de 1000€ y la mínima cobertura obligatoria. La cuota de autónomos ascenderá a 299€ cada mes. Todo esto en condiciones normales, ya que hay ciertas excepciones que tienen un porcentaje más reducido.
He oído algo sobre una tarifa plana ¿qué es eso?
Esta tarifa plana nace bajo el precepto de impulsar el autoempleo y el emprendimiento. Inicialmente aprobada para menores de 30 años, tuvo tan buena acogida que se amplió a cualquier nuevo autónomo independientemente de la edad.
Así, con esta bonificación, todo nuevo autónomo puede beneficiarse de una cuota mensual de 50€ durante los primeros 12 meses. Además, durante el siguiente año siguen habiendo reducciones en la cuota: 50% para la primera mitad del mismo y 30% para la segunda. Ésta última reducción se alargará durante el tercer año en el caso de aquellos varones menores de 30 años y las mujeres menores de 35.
¿Como puedo pedirla?
Siempre que cumplas todos los requisitos, esta bonificación se te aplicará de forma automática cuando te des de alta en el RETA. Se trata de un trámite que puedes realizar tú desde la página de la Seguridad Social o buscar una gestoría que te ayude.
Además, es importante tener en cuenta que para poder iniciar tu actividad, debes realizar tres trámites distintos (mencionados más arriba). Así que programa un tiempo de margen para poder realizarlos antes de iniciar tu actividad. Un matiz importante a tener en cuenta es que no empezarás a pagar cuota de autónomos hasta que el alta en Hacienda de tu actividad se haga efectiva.
Otros comentarios
Si bien es cierto que podrás realizar tú personalmente cualquier trámite relacionado con la gestión de tu negocio. Recomiendo encarecidamente buscar una gestoría de confianza que te pueda asesorar tanto antes de iniciar tu actividad como durante la realización de la misma.
De este modo, tendrás apoyo y asesoramiento siempre que lo necesites. Y también te asegurarás de dar los pasos correctos, ya que existen ciertas obligaciones que debes cumplir.
Por último, aquí tienes varias páginas web que te pueden resultar muy de ayuda a la hora de encontrar toda la información que necesites:
- https://infoautonomos.eleconomista.es/hacerse-autonomo/
- https://www.serautonomo.net/
- http://gestron.es/
Doy por terminado el primer capítulo de esta Guía de Supervivencia para autónomos. Espero te resulte muy útil y no dudes en dejar un comentario si quieres añadir/corregir la información aportada. O si hay alguna duda que te gustaría que resolviera en alguno de los capítulos.
¡Muchas gracias por pasarte y espero que tengas una feliz semana!